Hola de nuevo amig@s ya he recobrado fuerzas con una buena barbacoa y una pequeña siesta y ahora vamos a taconear un rato. Tras el varapalo de viaje a Zugarramurdi, hemos vuelto a nuestro punto de partida, con el agotamiento de viaje, hemos optado por cambiar de ruta. Hemos dejado atrás a las brujas de Zugarramurdi para adentrarnos ahora en Ocho apellidos Vascos la película mas taquillera de la historia Española vamos , a Leitza. Empezamos.
El pueblo me lo recomendaron como también me indicaron que la gente de ahí es muy cerrada y radical. Ahora tengo mi propias conclusiones y no difieren en nada de lo que me contaron.
El pueblo es muy bonito típico de Navarra pero bien es cierto que ahora desde el 2015 tiene un añadido y es la película Ocho Apellidos Vascos, que lo ha puesto en el mapa cinéfilo. Un pueblo muy pequeño, cuando llegas entras en una plaza enorme, presidida por un gran frontón un Viernes por la tarde como es hoy, ves como se divierten los jóvenes.
A mano derecha en los bajos de una casa enorme se encuentra el Bar Torre Libre, (en la película el padre de Amaia conoce a su "novio" y enumera ahí sus ocho apellidos Vasco, mítico). Subiendo por la puerta de entrada a mano izquierda te encuentras la casa de Amaia, podéis apreciarla aquí.
La ventana por donde salta ella para ir a buscarle.
Una de las cosas que mas me gustó de este pueblo es que le preside en lo alto la iglesía San Miguel, preciosa.
Ahora hora de tomar un refrigerio, como dicen en el país de Jesus (Perú). Como no¡, optamos por el bar Torre Libre, cuando entras, esto es lo que te encuentras presidiendo el Bar, ¡ Sin comentarios¡, pero vaya tela.
La verdad que los camareros súper secos y con pocas ganas de verte ahí, son gente ultra radical y se hace notar. Un Chacolín, una cerveza y una coca cola ah¡ y dos banderillas 8,80 €, La verdad que estuvimos un poco incómodos. Enseguida nos fuimos,
Como díría Anne (Carmen Machi), hasta pronto corazones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario